1ERO CONTABILIDAD "C"

Santa Elena, 23 de Mayo del 2018

TEORÍA CLASE 8
GRUPO 2








GRUPO 3























Santa Elena, 16 de Mayo del 2018
TAREA 3 DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
REALIZAR UN BREVE RESUMEN SOBRE EL VÍDEO "Bienvenido al hotel más pequeño del mundo"

Santa Elena, 15 de Mayo del 2018
TEORÍA CLASE 7
GRUPO 7
La personificación de cuentas es un término que se utiliza en contabilidad para darle un nombre o una denominación genérica a una cuenta contable de una empresa o compañía, ya sea ésta de bienes, valores o servicios.
La personificación de cuentas es importante porque permite un orden y reconocimiento más fácil de todas las cuentas contables y, por ende, un control más eficiente de las mismas.
Las cuentas se clasifican en varios tipos dependiendo de sus características contables. A continuación explicaremos cada una de ellas.

Cuentas de Balance

Activos

En contabilidad, un activo es todo bien de la empresa, ya sea éste tangible o intangible. Dentro de los activos están:

Activo Corriente

Es el dinero en efectivo que se posee o aquellos bienes que podrían convertirse fácilmente en efectivo, como por ejemplo, la mercancía que está en inventario para ser vendida. El activo corriente puede ser:
  • Activo Disponible: dinero efectivo en caja o dinero en cuenta corriente bancaria. Aquí se incluye también cualquier otro bien equivalente al dinero en efectivo; puede ser oro, moneda extranjera, cheques, entre otros.
  • Activo Exigible: son todas las cuentas por cobrar, como puede ser mercancía vendida o servicios prestados que están en vías de ser pagados por el cliente, pagarés, letras o documentos firmados por el cliente como promesa de pago, etcétera.
  • Activo Realizable: es todo el inventario de mercadería, los bienes en stock disponibles para la venta, es decir, para convertirse en dinero efectivo en el corto plazo.

Activos Fijos

También llamado Activo No Corriente, son todos los bienes fijos, permanentes que pertenecen a la empresa y con los que ésta cuenta para desarrollar su actividad comercial.
Aquí se incluyen por ejemplo, los terrenos y edificaciones sobre los que está emplazada la compañía u otros de su pertenencia, los vehículos a nombre de la compañía, las maquinarias, todo el mobiliario y los equipos de computación, software, licencias, patentes, etcétera.
La marca registrada de la compañía, por ejemplo, es un intangible que forma parte de sus activos fijos. En la contabilidad de los activos fijos se debe tomar en cuenta también las amortizaciones o depreciaciones que con el tiempo sufren los bienes.
Por ejemplo: un terreno puede costar más o menos dinero que cuando se adquirió, un vehículo suele depreciar su valor cada año, etc.

Activos Diferidos

Son todos aquellos que se registran parcialmente y que, una vez que son pagados, no son reembolsables ni recuperables.
En este tipo de activos están incluidos, entre otros, los alquileres o los seguros pagados por anticipado, la publicidad, gastos de constitución de la empresa, registros, etc.
Todas las cuentas de Activos son de naturaleza deudora. Esto quiere decir que su saldo aumenta cuando son cargadas y disminuye cuando son abonadas o acreditadas.
TEORÍA CLASE 6
GRUPO 1

Pasivos

Es toda deuda o compromiso adquirido por la empresa, una obligación contraída en el pasado y que debe ser cancelada al vencimiento de la misma.
Visto desde otro ángulo, puede decirse que el Pasivo es el aporte de terceros en el financiamiento de la empresa. El pasivo puede ser:

Pasivo Corriente

Son todas las deudas u obligaciones que deben ser saldadas en el corto plazo. En contabilidad, corto plazo significa un plazo menos a doce meses desde la fecha del balance.
Dentro del Pasivo Corriente se incluyen: cuentas y documentos por pagar, préstamos bancarios y de otra índole, hipotecas, etcétera.

Pasivo a Largo Plazo

También llamado Pasivo No Corriente, son todas las deudas u obligaciones que deben ser saldadas a largo plazo, es decir, en un lapso mayor a doce meses.
Dentro del Pasivo a Largo Plazo se incluyen: cuentas y documentos por pagar a largo plazo, aportes a la seguridad social pendientes de pago, retenciones por pagar, etcétera.

Patrimonio

Es el conjunto de bienes que pertenecen a la empresa y sus accionistas, obtenidos a lo largo del desarrollo de un proceso contable.
El patrimonio es el resultado de restar los pasivos a los activos empresariales; o dicho de otra forma, la suma del patrimonio y los pasivos tiene que ser exactamente igual a la cantidad que se tiene asentada en los Activos contables.
Dentro del patrimonio se incluyen también los aportes realizados por los accionistas (Capital social). El resultado del patrimonio expone si la empresa cerró su ejercicio con utilidad o con pérdida.
Las cuentas de Pasivo y Patrimonio son de naturaleza acreedora. Esto quiere decir que su saldo aumenta cuando son abonadas y disminuye cuando son debitadas.
El estado demostrativo de todas estas cuentas es lo que se denomina Balance General de la empresa. El Balance será positivo si los activos son mayores a los pasivos. De lo contrario, el Balance será negativo.

Cuentas de Resultados

Cuentas de Ingresos

Son aquellas que repercuten en el aumento del patrimonio neto. Aquí se incluyen, claro está, las ventas de bienes o servicios, pero también las comisiones, los ingresos percibidos por concepto de alquileres y los intereses devengados.

Costos

Son los gastos en los que se tuvo que incurrir para poder producir los bienes a vender o los servicios a prestar por parte de la empresa.
Por ejemplo, compra de materia prima, costo de venta y costo de inventario.

Cuenta de Gastos

Son aquellas que repercuten en la disminución del patrimonio neto. Se entiende por gastos: los sueldos, las comisiones a pagar por concepto de ventas, cargas sociales, viáticos, transporte, seguros, mantenimiento de maquinarias, publicidad y propaganda, etcétera.
También se incluyen aquí todos los gastos administrativos como alquileres, fondos de reserva, cuentas incobrables, vacaciones y otros. Por último, los gastos financieros como comisiones bancarias, impuestos e intereses por mora.

Cuando el ingreso es mayor que los gastos se habla de una Ganancia para la compañía, de lo contrario, se habla de Pérdida.
Santa Elena, 10 de Mayo del 2018
TEORÍA CLASE 5
GRUPO 6

























Santa Elena, 09 de Mayo del 2018

TAREA DE INVESTIGACIÓN "TRIBUTACIÓN"1
Productos nacionales e internacionales que no pagan impuestos en Ecuador.

Productos con y sin IVA
Los productos que gravan IVA son aquellos que sufren la transformación de su estado natural; en el caso de los servicios prestados, se agrega el IVA a los que generan utilidad.
La Ley de Régimen Tributario establece la lista de los productos y servicios que no pagan IVA, a continuación exponemos algunos de los que están exentos:
Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural y embutidos; y de la pesca que se mantengan en estado natural.
Leches en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo de producción nacional, quesos y yogures. Leches maternizadas, proteicos infantiles.
Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, macarela, sardina y trucha, aceites comestibles, excepto el de oliva.
Harina de pescado y los alimentos balanceados, preparados forrajeros con adición de melaza o azúcar, y otros preparados que se utilizan como comida de animales que se críen para alimentación humana. 
Fertilizantes, insecticidas, pesticidas, fungicidas, herbicidas, aceite agrícola utilizado contra la sigatoka negra, antiparasitarios y productos veterinarios así como la materia prima e insumos, importados o adquiridos en el mercado interno, para producirlas, de acuerdo con las listas que se incluyan en decreto.
Medicamentos y drogas de uso humano, de acuerdo con las listas que mediante decreto establecerá anualmente el presidente.
Papel bond, libros y material complementario que se comercializa conjuntamente con los libros.
Vehículos híbridos o eléctricos, cuya base imponible sea de hasta USD 35.000. 
Cocinas de uso doméstico eléctricas y las que funcionen exclusivamente mediante mecanismos eléctricos de inducción, incluyendo las que tengan horno eléctrico, así como las ollas de uso doméstico.


TAREA 2 DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
REALIZAR UN BREVE RESUMEN SOBRE EL VÍDEO "Saberes Ancestrales recolección de conchas y manejo del manglar"



TEORÍA CLASE 4
GRUPO 5

LAS CUENTAS

2.1 CONCEPTOS

·         “Es el título genérico que se da  a un grupo de hechos contable (transacciones) de una misma naturaleza. Este nombre perdurará por lo menos durante un periodo contable.”

·         “Cuenta es un término (nombre o denominación objetiva) usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir los incrementos y disminuciones de naturaleza similar (originados en las transacciones comerciales) que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, Pasivo, Patrimonio, las Rentas, los Costos y los Gastos.”



2.2 PERSONIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

Es atribuir una cualidad propia a transacciones y hechos contables que determinan una misma función y sobre  la base de este atributo tomara el nombre de cuenta contable.

·         El nombre de la cuenta debe ser explícito, es decir, su sola denominación debe permitir entender y apreciar la naturaleza y alcance de la cuenta. Ejemplos: Bancos, Caja, Gasto Arriendo, etc.

·         El nombre debe ser completo, con el fin de evitar dudas o malas interpretaciones. Ejemplos Bancos moneda nacional, Arriendos ganados, etc.


































Santa Elena, 04 de Mayo del 2018
TEORÍA CLASE 3
















Santa Elena, 02 de Mayo del 2018
TEORÍA CLASE 2

































Santa Elena, 25 de Abril del 2018


LAS 10 EMPRESAS MAS PODEROSAS DEL MUNDO



Santa Elena, 25 de Abril del 2018
TAREA 1 DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

REALIZAR UN BREVE RESUMEN SOBRE EL VÍDEO "5 Increíbles Inventos Que No Sabías Que Existían".






















Santa Elena, 23 de Abril del 2018
TEORÍA CLASE 1


































Santa Elena, 18 de Abril del 2018